Txola Jatetxea
Pintxoak, bokadiloak, plater konbinatuak eta menuak. Lanean jarraitzeko, indarrak berreskuratzea da kontua, eta hori, bermatua edukiko duzu Txolara bazatoz. Hemen zerbitzatzen den guztia tamaina elegantea bait dauka, pintxoetatik hasita, razioetaraino.
Haritz Jauregi, Lidia eta Ainhoa aurpegi ezagunenak dira Txolan, barraren atzean gogotxu atenditzen daudenak baitira, bainan nabarmentzekoa da Nely Aggugiarok sukaldean egiten duen lana, Aratz erretegiko Xabier e Iker Zabaletaren laguntzaz gestionatzen baidute mahaietara iristen den guztia.
Ordutegia Astelehenetik ostiralera: 6:30 etatik 19:00 etara
Ordutegia Larunbatetan: 9:00 16:00
Igandeetan itxita: irekitzeko 20 pertsona baino gehiagoko taldeentzat soilik.
Jantokiak eta Terraza
70 mahaikiderentzat lekua duten bi jantoki ditugu Txola Jatetxean. Honetaz gain, jatetxearen aurrekaldean terraza aukituko duzue egunean zehar, bazkaltzen edo zerbait hartzen duzuen bitartean eguzkia hartzeko.
Lehen ordutik, kafea, bolleria eta pintxoak ezinbestekoak dira.
Menu ordua 13:00tan hasten da, 16:00ak arte. Menuak eta bokadiloak dira gehien eskatzen direnak.
Arratsaldeak lasaiagoak izaten dira, 18:00ak aldera poligonoa usten hasten da eta despistaturen bat agertzen bada, beti edukiko du gure urdaiazpiko iberiar + Idiazabal Gazta eskuragarri. (Eskuragarri egun guztian zehar, nahiz eta sukaldeko ordutegia 8:00tatik 16:00ak arte izan)
EGUN GOGORREI AURRE EGITEKO
Los pintxos del Txola son generosos y consistentes, pensados para satisfacer a los trabajadores, necesitados a media mañana y al mediodía de un “break” de urgencia. “
1.- Tortilla con chaka: Este pintxo, presente en casi todas las barras de las ciudad, es un “mata hambre” diseñado para saciar al comensal. Ideal para quien acuda a media mañana a tomar un hamarretako consistente.
2.- Croissant relleno: Otro bocado diseñado para saciar al comensal, aunque resulta más ligero y fácil de comer que lo que puede parecer a simple vista. La lechuga y el tomate anulan la sequedad del croissant y aportan jugosidad a un bocado ideal para quien busque una alternativa al tradicional desayuno de bollería o de pintxo de tortilla.
3.- “Txola”: Este pintxo, que se sirve también como bocadillo, es uno de los bocados más exitosos de la casa. El secreto: un buen jamón y un riquísimo queso de Idiazabal, concretamente de Goenaga.
4.- “Bodega”: Otro bocado de gran tirón y que también se sirve como bocadillo. El atún y la antxoa son exquisitos y la guindilla tiene un ligero toque picante aunque no llega a quemar la lengua. Muy recomendable.
5.- Bola de carne: Otro pintxo clásico, sabroso y jugoso que, por poner un pero, nosotros acompañaríamos con una salsa de tomate casera y no con el tomate frito con que se sirve habitualmente.
6.- Pechuga con pimientos: Seguimos con pintxos dirigidos a llenar el estómago. También vamos a ser algo críticos con éste. A pesar de estar muy rico, pensamos que si se complementara con una salsa o sencillamente con un huevo, ganaría en jugosidad y cremosidad.
7.-Pechuga rebozada con vegetal: Al contrario que el pintxo anterior, en este caso el rebozado de la pechuga, el tomate y la mayonesa, hacen que este pintxo se coma sin querer. De hecho, la clientela del Txola ha presionado hasta que han accedido a servirlo también como bocadillo. Por algo será.
8.- Pizza de champiñón y bacon: Los viernes, los trabajadores hacen jornada intensiva, y en Txola se hacen pizzas caseras que se sirven enteras o por porciones. Hoy tocaba de champiñón y bacon, aunque también se ofece Margarita, 4 quesos…
9.- Calzone de bacon, setas y queso: Sin ser exactamente un pintxo, una ración de medio calzone, otra opción que sólo se sirve los viernes, tiene un coste más barato que la mayoría de los pintxos de la ciudad, y cunde más que el doble que cualquier banderilla, además de estar riquísimo. En función de la semana, encontraremos calzones de pavo, carne, pollo… y si lo queremos entero.